Quillota: Organizaciones feministas convocan a actividades conmemorativas del Día internacional de la mujer trabajadora



La Huelga general feminista se descentraliza y convoca a las mujeres de la provincia a marchar este viernes 8 de marzo en Quillota, mientras que el jueves en el Centro Cultural se vivirá el primer acto conmemorativo.

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, Quillota se posiciona como el epicentro del llamado provincial a sumarse a las jornadas programadas por distintas organizaciones, que se preparan para visibilizar las demandas en torno a la reivindicación histórica de diversas acciones y derechos de las mujeres y diversidad sexual.

Siendo este año clave en el progreso de las consignas feministas, en el marco de las intensas movilizaciones vividas en el pasado 2018, específicamente el mes de mayo, que marcó un antes y un después en la historia del país, por lo cual este 8 de marzo se conmemora y se levanta a las mujeres trabajadoras remuneradas y no remuneradas, a las adultas mayores, jóvenes, estudiantes, adultas, niñas y madres.

La previa feminista en el Centro Cultural “Leopoldo Silva Reynoard”

La primera convocatoria es al Acto Provincial del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras “Todas por nuestros derechos” llamado desde el Movimiento Organizado de Mujeres Feministas, MOFEM, junto con Quintral y Udara, para este jueves desde las 19.00 horas en el teatro del Centro cultural municipal “Leopoldo Silva Reynoard con entrada liberada. Jornada que contará con expresiones artísticas con enfoque de género en torno a poesía, danza, música y sororidad, para finalizar a las 21.00 horas con un cacerolazo como previa al llamado nacional e internacional a la huelga general feminista.

Sofía González, integrante de MOFEM, detalló que “este día es tomado para valorar avances, pero también para denunciar los atropellos y demandar derechos que aún no logramos conquistar en el mundo y en nuestro país para nosotras las mujeres” haciendo hincapié en la fuerza que se toma este año, tras el levantamiento del movimiento feminista en mayo del 2018.

En este sentido Sofía explica que ahora es momento y “se ve la necesidad de poder profundizar ciertas demandas” tales como derechos laborales como la Igualdad salarial y mejores condiciones laborales; Educación pública no sexista, Fin hacia los diferentes tipos de violencia, incluyendo el acoso sexual y femicidos, fin a la discriminación de las diversidades sexuales, avances en temas de Aborto legal, libre, seguro y gratuito, y trabajar en la corresponsabilidad en el cuidado de los y las hijas como las tareas domésticas».

Para más información y contactos, puedes encontrar a la agrupación en Facebook como “Mujeres Feministas Organizadas de la Provincia de Quillota”.


La huelga feminista ¡VA!

La provincia de Quillota se suma a la consigna nacional e internacional que está convocando a las mujeres a la paralización este 8 de marzo y sumarse a la huelga general feminista, la cual en pos de la descentralización se realizará en Quillota con carácter provincial.

La huelga es convocada por las organizaciones «Entre nosotras nos cuidamos», Coordinadora Feminista Quillota y Justicia para Nicole Saavedra, quienes hacen el llamado a todas las mujeres organizadas e independientes de la provincia a congregarse este viernes 8 de marzo desde las 18:30 horas en la Plaza de Quillota para marchar y entregar un petitorio al Municipio con el fin de avanzar en la temática en la comuna.

Desde la agrupación «Entre Nosotras nos Cuidamos», Gisella Ahumada explica que con la idea de activar las demandas en el territorio es que se “tomó la decisión de hacerla a nivel provincial para invitar a las mujeres del interior y poder ir eliminando un poco el tema de la centralización, ya que las marchas siempre se congregan en Valparaíso y Santiago”.

Sobre el petitorio a entregar, abarca temas de seguridad en los espacios públicos, educación no sexista en establecimientos educacionales de la Red Q, mejorar programas de atención a mujeres violentadas, entre otros áreas que necesitan ser tratadas pues “son muchos años donde hemos sido postergadas, sentimos que ya es necesario que exista un espacio para nosotras que de forma urgente” manifestó Giselle.

Para sumarse y participar, pueden comunicarse a través del fanpage “Caminando Juntas a la Huelga – Provincia de Quillota” o en el Instagram “caminandoalahuelga_quillota”.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.