Senador Chahuán pide aclarar si hay voluntad de subsidiar extensión de Metro hasta La Calera



El estudio de prefactibilidad del proyecto “Habilitación Extensión Metro Valparaíso Quillota – La Calera” establece que pese a su alta rentabilidad social, no es rentable económicamente y se requeriría subsidio estatal durante los primeros cuatro años de funcionamiento.

El senador Francisco Chahuán expresó la urgencia de que las autoridades correspondientes definan si el Estado asignará los recursos que se requieren para la puesta en marcha del proyecto “Habilitación Extensión Metro Valparaíso Quillota – La Calera”, pues a su juicio, “además de existir una promesa en ese sentido, existe una necesidad evidente de ejecutar dicha obra”.

El parlamentario sostuvo que “es esencial para determinar la viabilidad de la extensión del metro a La Calera si finalmente el Estado pondrá los subsidios correspondientes durante los primeros cuatro años de operación”.

Las declaraciones las formuló en el marco de la presentación del estudio de prefactibilidad del proyecto en cuestión, presentado en sesión extraordinaria de la Comisión de Desarrollo Regional por el gerente general de MERVAL, José Miguel Obando, cuyo costo bordearía los 400 millones de dólares e implicaría importantes ahorros de tiempo de traslado para las personas.

Chahuán afirmó que es fundamental que exista claridad de si “hay disposición para destinar subsidio estatal durante los primeros cuatros años de funcionamiento”, considerando que el documento establece indicadores de rentabilidad social positivos en todos los escenarios sensibilizados, pero no dice lo mismo desde el punto de vista económico.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.