Un verdadero balde de agua fría es el que recibieron las comunas de la provincia de Quillota, tras conocer la decisión de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) de declarar desierta la licitación del estudio de ingeniería básica, para extender la red del Metro Valparaíso hasta La Calera.
Al respecto el diputado por la zona, Marcelo Schilling, uno de los principales impulsores del proyecto durante del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, donde se entregó el estudio de prefactibilidad, no escondió su molestia con la medida, argumentando que esta licitación contaba con todo lo necesario, incluso con recursos asegurados.
“Con el gobierno de Michelle Bachelet avanzamos, se hizo el estudio de prefactibilidad que da la viabilidad socioeconómica, y tuvo resultados positivos, determinando que era rentable socialmente extender el tren de Limache a La Calera, luego se asignaron los recursos para la licitación de la ingeniería básica, porque aquí no estamos hablando que se bajó una licitación sin respaldo de recursos, la platita estaba” señaló Marcelo Schilling.
Para el legislador, se estaría impulsando desde EFE, el proyecto ferroviario que uniría Santiago-Valparaíso propuesto por el consorcio TVS, de la empresa chilena Sigdo Koppers y la china Railways Group, en desmedro del retorno del tren a La Calera.
Ademas el parlamentario señaló “Les pediría que llamen a los parlamentarios de derecha y les pidan explicaciones a ellos, porque todos se subieron al tren. En el gobierno que yo respaldé las cosas se hicieron, los recursos se pusieron, en cambio lo que hizo este señor Errazuriz (Presidente de EFE) es cancelar el tren a La Calera, pero en cambio anda empujando el tren rápido Santiago-Valparaíso, donde hay un enredo de intereses gigantesco”.
Esto último en relación al parentesco que tiene el presidente de la estatal, Pedro Pablo Errazuriz Domínguez, que es sobrino del Subsecretario de Transportes José Luis Domínguez y también sobrino de Juan Eduardo Errazuriz, presidente de la firma Sigdo Koppers, que lleva adelante el proyecto de tren rápido Santiago-Valparaíso.
“El estudio de viabilidad se hizo y fue positivo, y la plata para la ingeniería básica está en el presupuesto vigente, no en el presupuesto del próximo año del señor Piñera que vamos a discutir el mes siguiente. Si el señor Errazuriz dice que no seguirán impulsando la licitación, no es porque no tengan la plata, sino porque tienen otras convicciones”.
“El Merval es un sistema público de transporte, propiedad del Estado y lamentablemente este es un gobierno plutocrático, de los que tienen dinero, para hacer más dinero y el Merval no sirve para eso”, concluyó el parlamentario.