Quillota: Con primera hora gratis y 10 estacionamientos demarcados para personas en situación de discapacidad (PeSd) la comuna avanza en inclusión



Autoridades llaman a los automovilistas a respetar estos nuevos estacionamientos PeSd en el centro de la ciudad.

La oficina comunal de Discapacidad, la dirección de Tránsito en conjunto a diversas organizaciones, trabajaron esta iniciativa que busca generar nuevos impulsos en materia de inclusión en Quillota, donde el primer paso fue la modificación de la ordenanza en torno al cobro del uso de estacionamientos exclusivos para PeSd, donde el Concejo Municipal acordó asignar la primera hora gratuita y fijar 10 puestos en distintos lugares del centro. Las nuevas implementaciones fueron inauguradas en la Plaza de Armas de la ciudad por el alcalde Luis Mella, la directora regional del Servicio Nacional de Discapacidad, María Isabel Zurita, el seremi de Desarrollo Social Ricardo Figueroa, los concejales Silvio Ibaceta, Ramón Balbontín, Alejandro Villarroel, José Antonio Rebolar y Marcos Vergara, el coordinador del la oficina comunal de Discapacidad Luis Liberona junto al equipo y comunidad representante de las PesD.

Sobre esta nuevo avance, el alcalde Mella indicó que “estamos muy contentos, porque nuestro desafío es fortalecer cada día más nuestra oficina de Discapacidad, dar más signos claros a la comunidad de que queremos ser una ciudad inclusiva, todo pasa por generar espacios para que vivan la felicidad de la que tiene derecho”.

Por su parte, la directora regional Senadis señaló que “nos parece una excelente medida y es un paso más que está dando Quillotaquien agregó “ahora lo que cabe es respetar y tal como indica la norma que tengan su credencial a la vista”.

FISCALIZACIÓN Y MULTAS

Cabe recordar que como toda ordenanza, al infringir la norma los inspectores están en su deber de fiscalizar que estos estacionamientos se respeten y sean bien utilizados sólo por personas en situación de discapacidad. Los infractores se arriesgan a una multa, que puede llegar hasta 5 UTM, es decir alrededor de 220 mil pesos.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.