El alcalde Luis Mella entrego los primeros sellos e invitó a todo el comercio a unirse y pedir su sello verde en la oficina de Medio Ambiente.
En el marco de la ordenanza de desincentivación de bolsas plásticas y transcurrido el periodo de marcha blanca, el alcalde de Quillota Luis Mella junto al concejal Silvio Ibaceta y Alejandro Vives, profesional de la unidad de Medio Ambiente, recorrieron el paseo peatonal para hacer una entrega simbólica del sello y bolsas de papel a 6 los locales comerciales, de los 65 inscritos voluntariamente para eliminar el uso del plástico.
Dicha ordenanza destaca por incluir un eje social en su aplicación, donde el municipio se comprometió a entregar un stock de bolsas de papel al comercio adherido, las cuales fueron elaboradas por un grupo de internos del Centro de Detención Preventiva (CDP) de Quillota.
Este trabajo social fue posible gracias a la unión de la of. de Medio Ambiente con el programa Oportunidades para la Vida (OPV) y el convenio con Gendarmería de Chile, abriendo un nicho laboral y real a 5 internos, quienes en un plazo de 3 meses produjeron 15 mil bolsas, iniciativa patrocinada por inmobiliaria Patriarca y el aporte del papel kraft reciclado de cuadernos Torre.
“Logramos un doble impacto, está el tema de eliminar las bolsas plásticas y dar trabajo a internos de la cárcel que dentro de su proceso de rehabilitación requieren tener ingresos para sus familias,” indico Luis Mella, alcalde de Quillota.
El objetivo de esta iniciativa es entregar este primer stock para motivar al comercio a proveer de este tipo de bolsas y “ojalá podamos llegar un acuerdo para que incentiven la confección al interior del CDP” señaló el alcalde Mella, con el fin de continuar con el proyecto.
Hasta el momento son 65 locales los adheridos voluntariamente, quienes deben hacer el retiro de sus bolsas y sello en la of. de Medio Ambiente, ubicada en el estadio Lucio Fariña F. por calle Arauco, segundo piso, dejando la invitación abierta a todo el comercio que aún no se adhiere a la iniciativa de reducir el plástico en la comuna.
Sobre la obligatoriedad de esta normativa, el municipio no tiene la facultad de perseguir a quienes entreguen plástico, sin embargo a nivel nacional se está trabajando en una legislación que obligue a los comerciantes a eliminar su uso, solo queda generar conciencia y hábitos en la comunidad, por lo que el alcalde Luis Mella finaliza enfatizando en que “hago un llamado a la comunidad para que busque este sello verde y privilegie comprar en locales donde están ayudando a proteger al medio ambiente”.