Leonardo Contreras lleva más de seis años prestando asesoría jurídica en casos emblemáticos de Valparaíso como la ayuda a damnificados del mega incendio de 2014 y también a quienes resultaron afectados por la rotura de matriz de Santa Elene en el año 2013.
Con la noble intención de acercar la justicia a quienes más lo necesitan, el abogado porteño Leonardo Contreras inauguró la primera oficina de atención gratuita en la parte baja del cerro Barón, exactamente en calle Nelson 27 esquina Portales donde se recibirá a los vecinos los días jueves y viernes desde las 18.30 hrs. y 17.30 hrs. respectivamente.
La iniciativa surge al alero de la Corporación Mirada de Amor -dueña de las instalaciones- y la ONG Volvamos a Creer que organiza a los voluntarios que trabajan en diversos casos jurídicos desde el año 2010 y quienes desde el jueves pasado cuentan con un lugar físico que permitirá suplir los altos costos de una asesoría jurídica y también las extensas esperas en las Corporaciones de Asistencia Judicial.
«Desde el año 2010 que estamos prestando una asesoría jurídica gratuita a través de la Clínica Volvamos a Creer, hoy día con el apoyo de la Corporación Mirada de Amor contamos con un espacio físico en el centro del cerro Barón de Valparaíso donde esperamos que las personas sientan que la justicia se acerca a sus barrios, que la justicia puede llegar y que hay alguien que los puede defender en temas laborales, tributarios, familiares y muchos otros«, aseguró Leonardo Contreras.
Entre las causas que ha asumido el abogado de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Leonardo Contreras, se encuentra el patrocinio de una querella presentada por damnificados del incendio del año 2014, quienes fueron víctimas de una cuantiosa estafa; los intereses de algunas familias afectadas por la rotura de la matriz de Santa Elena el año 2013 y por sobre todo atenciones que se centran en materia de familia, como divorcios, derechos de los niños y de las personas con discapacidad y asuntos laborales.
Cabe señalar que próximamente se iniciarán tutorías a pequeños y micro empresarios en materia tributaria y laboral, donde se han identificado falencias importantes, ya que la Inspección del Trabajo y el Servicio de Impuestos Internos actúan como contra parte y no como facilitadores de las actividades empresariales de menor escala, que a juicio de Contreras constituyen el motor de la economía Porteña.