Los Molles: Municipio de La Ligua informa que Inmobiliaria no cuenta con permisos de construcción



Durante esta semana, surgieron algunas versiones extraoficiales en redes sociales respecto a 2 proyectos inmobiliarios que se construirían en el borde costero de Los Molles,  Condominio La Pradera y Condominio La Barra, ambos pertenecientes a Inmobiliaria Lilen S.A.

El director de Obras Municipales (DOM) de La Ligua, Alfredo Hoffstadt, indicó que si bien, ambas iniciativas están presentadas, sólo se encuentran en calidad de anteproyecto. Eso significa que no cuentan con permiso de edificación aprobado, pues están en evaluación del cumplimiento de la normativa técnica vigente.

El Condominio La Barra, emplazado en las cercanías de la Plaza Nautilus, está en etapa de anteproyecto, el cual se encuentra vencido, pues ya ha transcurrido el período de vigencia y sus responsables no han presentado solicitudes de permiso de edificación que indique que perseverarán en su idea de concretar el proyecto.

Mientras el anteproyecto de Condominio Las Praderas, ubicado en la costanera del balneario, ha sido observado en siete oportunidades desde su ingreso y actualmente se encuentra congelado a la espera de que la Armada de Chile, a petición del propio Director de Obras, realice un nuevo estudio de la línea de alta marea, lo que permitirá confirmar los límites divisorios entre el terreno y la playa de Los Molles.

Cabe consignar que, el terremoto de 2010 modificó la línea de alta marea en muchas comunas y eventualmente, la zona costera de La Ligua también habría sido afectada por los cambios generados por los movimientos sísmicos. Esto, genera la duda razonable y justifica la decisión del DOM para realizar la consulta correspondiente.

Alfredo Hoffstadt, agrega que la situación inmobiliaria de Los Molles presenta aún más inconvenientes para la protección de la biodiversidad presente en el territorio precisando que la demora en la promulgación del nuevo Plan Regulador Metropolitano Satélite Borde Costero de Valparaíso ha facilitado el ingreso de iniciativas de explotación inmobiliaria.

Al respecto, precisa que, en 2017, cuando el MINVU estaba muy próximo a la promulgación del nuevo instrumento de planificación y ordenamiento territorial, el Comité de Adelanto de Los Molles, junto a parlamentarios y autoridades del Gobierno Regional, interpusieron un recurso judicial en el Tribunal Ambiental para detener la entrada en vigencia del Plan Regulador Satélite Borde Costero.

Paralelamente y poco antes de la acción judicial, a la espera de la promulgación de la nueva planificación territorial, el mismo director DOM gestionó el congelamiento de todos los permisos de edificación de la parte baja de Los Molles durante un año, plazo que permite la Ley de Urbanismo y Construcción.

Lamentablemente, esta acción municipal quedó como una anécdota, pues la judicialización dilató la promulgación del Plan Regulador Satélite Borde Costero en casi 2 años. Esto, abrió la puerta para que los privados pudieran presentar iniciativas de explotación inmobiliaria.

Así y todo, y en varias ocasiones, el mismo Alfredo Hoffstadt, director de la DOM de La Ligua, ha sostenido una serie de reuniones, con un representante de la Agrupación Protege Los Molles, quien tenía la misión de entregar información al resto del movimiento.

Precisamente, este jueves 14 de enero, el DOM de La Ligua nuevamente se reunió con dirigentes de la Agrupación, quienes manifestaron su preocupación sobre las iniciativas inmobiliarias y fueron informados de todas las gestiones que la Municipalidad ha realizado en pro de la protección del territorio y de la depredación inmobiliaria que permite la ley.

De acuerdo a lo indicado por el funcionario, los dirigentes solicitaron fortalecer la relación entre la Municipalidad y la organización para gestionar nuevas acciones para proteger el borde costero a la espera de que entre en vigencia el nuevo Plan Regulador Metropolitano Valparaíso Satélite Borde Costero Norte, instrumento que si entrega herramientas para el ordenamiento territorial, limitando las construcciones a 2 pisos de altura o 7,15 metros de altura y el cuidado del medio ambiente.

 

Fuente: Comunicado de prensa de la I. Municipalidad de La Ligua

También te puede interesar

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.