Diez videos inclusivos con animación, lengua de señas y subtítulos que serán transmitidas en redes sociales durante julio y agosto a fin de aportar al bienestar de las comunidades y entregar herramientas para mejorar la salud mental de los chilenos. Mira aquí el primer capitulo.
Para brindar apoyo a las personas en medio de la pandemia, Fundación ProCultura, con el apoyo de Anglo American, impulsa la iniciativa «Un abrazo virtual», que consiste en videos, animados e inclusivos, con herramientas para abordar los múltiples problemas de salud mental en la población asociados a la llegada del virus COVID -19 hace ya 4 meses al país.
En 2 minutos, cada una de las cápsulas aborda temáticas relevantes como, por ejemplo, consejos para dormir bien, cómo tener buenas prácticas en el teletrabajo y teleeducación en el caso de los estudiantes y cómo sobrellevar la pérdida de nuestros seres queridos.
«A través de estas cápsulas, queremos ser un real aporte para el cuidado de la salud mental de tantas personas, familias y comunidades que están pasando por momentos difíciles, de mucha incertidumbre, estrés e incluso violencia, tanto en sus hogares, trabajos, o vida privada. Esta serie entrega consejos basados en conocimientos científicos; son mensajes simples, entendibles y con lengua de señas, de forma de que pueda llegar a más personas, y así poder contribuir a sobrellevar de mejor manera todo lo que nos ha provocado el COVID-19«, señala Úrsula Weber, gerente de Desarrollo Social y Comunidades de Anglo American.
Uno de los efectos más dolorosos de la pandemia es la pérdida; de nuestra vida cotidiana, económica y, sobre todo, de nuestros cercanos. Estos factores han llevado a las autoridades a priorizar la salud mental, de hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) explicó que los problemas base de salud mental en cada país podrían aumentar hasta un 30 % si no se toman cartas en el asunto.
«Como punto de partida, quisimos tomar las diez problemáticas más recurrentes asociadas a la emergencia y entregar herramientas simples que apunten a mejorar el bienestar de las comunidades. Las cápsulas cumplen un rol de guía para sobrellevar la emergencia de la mejor forma posible, y así tratar de disminuir las consecuencias en la salud mental de la población que ya venía con cifras preocupantes desde el estallido social», comenta Alberto Larraín, psiquiatra y director ejecutivo de Fundación ProCultura.
Las cápsulas audiovisuales «Un abrazo virtual» constan de 10 capítulos animados con lengua de señas y subtítulos que serán estrenados cada miércoles y viernes a través de las redes sociales de Fundación ProCultura para que sean accesibles a todo público. El primer capítulo orienta sobre el trato a los adultos mayores en este tiempo y fué transmitido el pasado miércoles 15 de julio.