Putaendo: Por aumento de casos positivos, aplican estricta fiscalización del uso obligatorio de mascarilla



Con 21 casos confirmados de covid-19 se exigirá dar cumplimento a ordenanza municipal que regula el distanciamiento físico y exige el uso de mascarilla en la vía pública.

Durante la jornada de este lunes el alcalde(s) de Putaendo, Fabián Muñoz, comunicó a la comunidad la confirmación de cinco nuevos casos de coronavirus en terriotorio comunal.

La autoridad informó que cuatro de los contagios recientes pertenecen a un mismo grupo familiar: Se trata de dos mujeres de 58 y 23 años, de un hombre de 59 años y de un niño de solo tres años.
Con respecto al quinto contagiado, Muñoz indicó que corresponde a un hombre de 34 años.

En resumen el preocupante panorama de contagios en Putaendo, registra a la fecha 21 casos positivos de los cuales hay 18 casos activos y tres ya están recuperados.

Frente a esta realidad, a contar de este martes, personal de Carabineros y funcionarios municipales realizaran una estricta fiscalización en terreno del cumplimiento a la ordenanza comunal que fuera aprobada el pasado 17 de abril por el Concejo Municipal y que regula el uso de mascarilla y el distanciamiento físico, para evitar contagios por el coronavirus covid-19.

El documento aprobado y vigente, se estableció la obligatoriedad del uso de la mascarilla en espacios y vías públicas de Putaendo.

El objetivo de esta iniciativa es evitar contagios por covid-19 en la comuna, ante la brusca alza de vecinas y vecinos de Putaendo que han sido confirmados con coronavirus en los últimos días.

Es importante mencionar que el incumplimiento a esta exigencia municipal, pone a los infractores en riesgo de ser multados hasta 1 UTM, que en el mes de mayo alcanza a $ 50.372.

 

 

En forma previa a esta fiscalización, la Municipalidad de Putaendo desde hace unas semanas, ha realizado la entrega de mascarillas en las juntas de vecinos y se mantiene disponible el abastecimiento a las organizaciones sociales territoriales que necesiten de este elemento de protección, las que deben contactar a la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO).

También te puede interesar

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.