Quillota: 27 familias de San Pedro inauguraron sus anheladas viviendas construidas en sitio propio



Las casas son de material sólido, con terminaciones incluidas y en tres modelos diferentes

En una emotiva ceremonia, el Comité “Nuevo Futuro” de San Pedro inauguró sus anheladas viviendas en sitio propio, beneficiando a 27 familias que obtuvieron el subsidio DS-49 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Con un ahorro de 10 y 15 unidades de fomento, y la disponibilidad de un sitio por parte del beneficiario, este subsidio les permite construir una casa sólida, terminada y con dos dormitorios, estar-comedor, cocina y baño, con posibilidad de ampliación en el futuro.

Este proyecto es parte del trabajo constante que hace la Municipalidad de Quillota para mejorar las viviendas de la comunidad, entregando un acompañamiento profesional durante todo el proceso. Desde el 2013 los vecinos vienen realizando un trabajando en conjunto con la Oficina de Vivienda y Entidad Patrocinante Municipal -dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Dideco-, que partió desde la conformación del comité, continuó con el desarrollo, ejecución a cargo de la constructora ANTA Ltda. y la entrega.

Sobre las características de las casas, Juan Báez, encargado de la Oficina de Vivienda, dependiente de Dideco de la Municipalidad de Quillota, explicó que “se trabajó en tres tipologías distintas, que van desde los 48 a 53 metros cuadrados, con todos los recintos habilitados. Una de las grandes cosas que hemos logrado en base a la gestión, es que estamos entregando vivienda terminadas, que por lo general son viviendas de obra gruesa, lo que significa que las familias, al ser entregadas, pueden habitarlas”.

Al respecto, el Alcalde Luis Mella enfatizó que “nuestro municipio va a seguir trabajando con los vecinos que quieran tener una nueva casa, transformar las casas de madera, las casas que están en malas condiciones, en casas como se merece nuestra gente para formar familia, para crear un hogar, con las condiciones que todos los ciudadanos de Quillota y San Pedro se merecen”.

Marcelo Valdés fue uno de los beneficiados y afirmó que “nuestras casas eran de madera, por ende, teníamos muchos problemas con las termitas y la humedad, porque aquí es un terreno muy húmedo y en tiempo de invierno, muy lluvioso. Uno hacía un hoyo de 20 centímetros y salía el agua hacia arriba, entonces tener una casa de este material sólido es un sueño cumplido. Estamos muy agradecidos de todas las entidades que nos ayudaron a obtener este sueño”.

En la ceremonia participaron el Alcalde Luis Mella, el Gobernador Iván Cisternas, el Concejal Carlos Pacheco, el Director de Dideco Juan Rodríguez, la Subdirectora de Dideco Paula Vásquez, el encargado de Vivienda Juan Báez, el Delegado de San Pedro Carlos Cortés, vecinos y vecinas del distrito.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.