Trabajos fueron coordinador con Vialidad Regional para limpiar todos los esteros con conexión vial en la zona rural y urbana de la ciudad, además de encausar el Río Aconcagua a un punto más céntrico de su zona.
En el marco del plan otoño-invierno 2019 a cargo de la Oficina de Protección Civil de la Municipalidad de Quillota, ha realizado una serie de trabajos durante las últimas semanas, con el objetivo de prevenir futuras emergencias o situaciones de peligros que puede provocar un aumento del caudal en el río.
En este contexto, el alcalde (s) Oscar Calderón realizó una visita a terreno para conocer los trabajos en sector del puente de Boco, destinado a encauzar las aguas del río a su eje central, interviniendo 400 metros en ambos lados del paso vial.
“La oficina municipal de Protección Civil en coordinación con vialidad están desarrollando este tipo de trabajo en todo lo que son los cruces de camino, es decir esteros o río, como una forma de prevenir potenciales peligro a propósito de crecida de ríos, ya sea por el aumento del caudal de agua o por los deshielos. Ojalá llueva, porque sabemos lo necesario que es para la agricultura de nuestra comuna, pero sin desmedro de ello, tenemos que estar preparado en caso de eventuales eventos que pueden generar un riesgo” enfatizó Calderón.
Asimismo, la autoridad subrogante de la comuna, destacó y agradeció el aporte de Vialidad para este tipo de labores, que permite prevenir situaciones de emergencia en todos los cruces de caminos identificados en la comuna, tanto el sector rural como urbano.
Por su parte, Claudio Figueroa Navarro, encargado de la Oficina de Protección Civil y Emergencia, indicó que estas acciones de limpieza y encauce con maquinaria pesada y especializada, permitirán un beneficio para varios años.
“Estos trabajos no son solamente para este año, sino que puede durar un par de años. También se consideró la limpieza de lo microbasurales, ya que al ver el río limpio la misma comunidad debiera evitar acumular basura en el sector” expresó Figueroa.
La autoridad local finalizó el recorrido invitando a la comunidad a cuidar los espacios públicos y naturales que son un patrimonio de todos los quillotanos y quillotanas, además de llamar a denunciar a las personas que comente una infracción vertiendo basura en el cauce del río.