Un variado panorama de actividades tiene preparado el Centro Cultural de Quillota para este fin de semana. Es así como el mes de Junio comienza con el concierto de la banda viñamarina Rosa Moribunda, la cual debutó en 2017 paseando por varios escenarios de la Quinta Región siendo, para algunos conocedores, una de las agrupaciones más interesantes de la escena regional.
Rosa Moribunda se autodescribe como un grupo de depresivos y alusivos, conscientes y dementes, con cinco integrantes, que desarrollan una especie de hard blues/fusión con influencias de bandas que abarcan desde Deep Purple a Led Zeppelin, pasando por BB King, Radiohead y Queen, con un mensaje que intenta reflejar las realidades de esta sociedad visualmente y aparentemente viva, pero realmente moribunda, según sus propias palabras.
La cita es el viernes 1 de junio, a las 20:00 horas, y la adhesión es de $2.000.- pesos en beneficio de los artistas, entradas que estarán disponibles el mismo día del evento en la Recepción del Centro Cultural.
SÁBADO
El sábado 2, desde las 11:00 y hasta las 19:00 horas, se realizará en la Plaza de las Artes, acceso principal al recinto, el Festival de Ilustración “Medusa Cósmica”, que reunirá a ilustradores y diseñadores, quienes además de presentar sus trabajos ofrecerán talleres, poesía, libros autogestionados y mucho más.
El Festival permitirá dar a conocer a un variado grupo de profesionales y artistas que giran en el circuito de la ilustración y el diseño local, pero además ofrecerá la presentación de varios artistas invitados como Doble A, Prólogo Anexo, Bárbara, Pame Blues, Kúpula, entre otros.
La entrada es totalmente liberada.
ORQUESTA DE CÁMARA
El sábado 2, a las 18:00 horas, se presentará la Orquesta de Cámara de Chile, un elenco profesional estable de selectos músicos dependientes del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que en esta oportunidad viene dirigida por el maestro Julio Doggenweiler.
La Orquesta de Cámara de Chile tendrá una única función, en la cual interpretará la Obertura de la Gruta de Fingal, la Sinfonía Nº1 de Mendelssohn y el Idilio de Sigfrido de Wagner, todas piezas clásicas que exigen un gran dominio en cuanto a su ejecución.
La entrada al concierto de la Orquesta de Cámara de Chile es mediante invitación, de las cuales 140 se pueden obtener presencialmente en la Recepción del Centro Cultural, entre las 09:00 y las 22:00 horas, mientras que otras 140 estarán disponibles en formato digital en las diferentes redes sociales del Centro Cultural de Quillota.
DOMINGO
El domingo 3, desde las 17:00 horas, se desarrollará el espectáculo de danza “Hamesha: India, ritmo, amor y fusión”, impulsado por la maestra Marcela Vásquez Domínguez, muestra que se inspira en algunas producciones cinematográficas de Hollywood para exhibir la danza de la India.
La entrada a este espectáculo considera una adhesión de $2.000.- en beneficio de los artistas, las que estarán disponibles el mismo día del evento en la Recepción del Centro Cultural.