Limache: En el estadio Ángel Navarrete Candia se realizará el XIV Festival Limache Vive el Folklore los días 16 y 17 de febrero



Certamen contara con una potente parrilla de artistas y diez canciones en competencia por el Tomate de Plata.

Con la presencia de Miguel Mateos y Los Vásquez, dentro de su parrilla, se desarrollará la XIV edición del Festival Limache Vive el Folklore, los próximos 16 y 17 de febrero, en dependencias del estadio Ángel Navarrete Candia. El certamen, que el año pasado fue suspendido para ir en ayuda de las comunas afectadas por incendios forestales en la zona centro sur del país, regresa entonces con dos días que proyectan el evento con un crecimiento importante en su difusión del folklore y en la calidad de los artistas que se presentarán sobre el escenario.

En la jornada del viernes 16, actuarán Lalo Vilches, el humor de Paul “El Flaco” Vásquez y toda la música pop cebolla de Los Vásquez. En tanto, el día sábado 17, estarán sobre el escenario Los Paletados del Puerto, Camila Gallardo, el humorista Álvaro Salas y el argentino Miguel Mateos.

El alcalde de Limache, Daniel Morales Espíndola, comentó que “hemos tomado esta versión del Festival como un tremendo desafío. Hemos implementado una parrilla de primer nivel y muy atractiva”.

Para este año “hemos trasladado el lugar habitual del Festival, para tener una mayor capacidad de convocatoria y para que el público pueda asistir a este evento con una mayor infraestructura. Lo más importante para nosotros sigue siendo la competencia folclórica, el mantener nuestras raíces y mantener nuestra identidad como ciudad”, agregó el jefe comunal.

Cabe destacar que el Festival Limache Vive el Folklore, es de carácter gratuito, invitando así el alcalde Morales a toda la comunidad de la ciudad y a visitantes de otras comunas, a disfrutar de este evento en familia.

COMPETENCIA FOLCLÓRICA

Tras la suspensión del XIII Festival Limache Vive el Folklore el año pasado, nueve de los diez temas clasificados en 2017 para el certamen, se presentarán en esta ocasión para buscar el Tomate de Plata, máximo trofeo que entrega el certamen. La décima canción en competencia será “Compañera de Mi Alma” de Manuel Díaz González.

 

 

CANCIÓN AUTOR CIUDAD

«El Pastor» – Mario Tapia Álvarez – Iquique
«Al Triste Nido Vacío» – Didier González Astudillo – Chillán
«Te Espero en la Orilla» – Berta Moreno Celis – Santiago
«Los Ferianos» – Gabriel Valenzuela Cavieres – Puente Alto
«El Canto de la Violeta» – Eduardo Castro Urrutia – Quilpué
«El Brindis – Manuel Díaz González» – Villa Alemana
«Viola Chilensis» – Jessica Carrasco Vilches – Villa Alemana
«Compañera de Mi Alma» – Manuel Díaz González – Villa Alemana
«Huellerehue» – Enrique Cruces Neira – Chiguayante
«Ayayay Pachamama» – Víctor Ibarra González – Santiago

El ganador del Festival Limache Vive el Folklore se llevará un premio de $1.800.000, el segundo lugar $900.000 y el tercer puesto $600.000.

 

También te puede interesar

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.