Encuentro multidisciplinario es el más importante del Cono Sur y ha convertido a Viña de Mar en la capital latinoamericana de esta importante especialidad médica.
Los últimos estudios sobre diagnóstico y tratamientos del cáncer gástrico, enfermedad que causa la mayor tasa de mortalidad en Chile, serán abordados en la sexta versión del Simposio Latinoamericano de Gastroenterología Oncológica, SLAGO, que se llevará a cabo en Viña del Mar entre el 5 y el 8 de abril.
Así lo informó la alcaldesa Virginia Reginato junto al médico Jorge Gallardo, presidente de la Fundación Oncológica Cáncer Chile, organizadora de este seminario que cumple una década desde que se realizó por primera vez el 2007 en la Ciudad Jardín.
En el lanzamiento del evento, que se ha convertido en un referente a nivel internacional de esta especialidad médica, también estuvieron presentes, la concejala Macarena Urenda; el gerente del Viña del Mar Convention Bureau, Flavio Vega; los representantes de la organización de SLAGO, médicos Pablo González y Ana María Zanetta y el gerente de la Corporación Municipal Viña del Mar para el Desarrollo Social, Claudio Boisier.
“Para Viña del Mar es muy importante ser sede de este simposio que se ha consolidado como el más relevante dentro de la especialidad dedicada al cáncer gástrico y que contribuye a consolidarnos como ciudad sede de grandes congresos a nivel internacional, lo que mantiene activo el turismo en los meses no estivales”, destacó al respecto la alcaldesa Virginia Reginato.
Por su parte, el Dr. Jorge Gallardo, presidente de la Fundación Oncológica Cáncer Chile, que organiza el seminario, manifestó que “Viña del Mar se ha convertido en la capital latinoamericana de la oncología gastrointestinal. SLAGO es el tercer simposio más importante de la especialidad en el hemisferio y vienen colegas que están haciendo las más grandes innovaciones en detección y tratamiento del cáncer, los autores de los papers más importantes y con los que se están formando los más destacados especialistas en el mundo”.
Cabe destacar que en la oportunidad, el Dr. Jorge Gallardo entregó 5 becas a la Corporación Municipal Viña del Mar para que profesionales del Área de Salud participen gratuitamente en las actividades científicas y académicas del simposio.
Simposio Latinoamericano de Gastroenterología Oncológica, SLAGO
Encuentro bianual organizado desde 2007 para abordar el cáncer gástrico desde un enfoque multidisciplinario, intercambiar experiencias y avanzar en la entrega de los mejores tratamientos.
Este año el encuentro analizará los principales avances en el diagnóstico y tratamiento de tumores digestivos, así como los últimos descubrimientos terapéuticos de la especialidad. Para lo cual reunirá a oncólogos, radioterapeutas, cirujanos, psicooncólogos y kinesiólogos de toda Latinoamérica y a destacados investigadores y académicos de los principales centros de estudios y universidades de Europa y Norteamérica, quienes actualizarán conocimientos y establecerán consensos terapéuticos respecto a la oncología digestiva.
Para comprender la importancia clínica de este tipo de encuentros, basta señalar que Chile se ubica en el peak mundial de incidencia y mortalidad de tumores gástricos (hombres) y vesícula biliar (mujeres), y el 50% app del total de muertes por cáncer en el país, corresponde a casos de cáncer gástrico.
Turismo de Eventos
Como indicó la alcaldesa Virginia Reginato, la consolidación de este simposio a nivel internacional, contribuye notablemente a potenciar el turismo de eventos y contenidos especiales en la comuna, objetivo estratégico en el que el municipio trabaja a través de la gestión del Viña del Mar Convention Bureau.
En este sentido, resulta relevante indicar que la cantidad de participantes a SLAGO, es cercana a los 900 profesionales, de ellos, muchos vienen acompañados, por lo que se estima la llegada de 1.200 personas, entre visitantes nacionales y extranjeros por este concepto, quienes en su mayoría permanecerán en Viña del Mar más de los 4 días que dura el simposio. Todo esto colabora a mantener activa la actividad turística de la ciudad, luego de una exitosa temporada estival.