Valparaíso: En estadio Español de Recreo rama de basquetbol de Unión Española de Valparaíso celebro sus 100 años



Con la participación de ex jugadores, dirigentes, apoderados, directivos del básquetbol de la zona y jugadores actuales, la rama de básquetbol de la Unión Española de Valparaíso, celebró su centenario. La actividad se inició con un partido entre ex jugadores del club y destacados ex jugadores de Valparaíso como Jorge Antonucci y José Luis “Pipa” Verdejo. Luego se jugó un partido entre la sub 21 del CUE y Árabe de Valparaíso.

En el salón principal del Estadio la celebración continuo con una gran paella donde se mostraron videos y fotos del recuerdo y se reconoció a destacados jugadores y directivos. El actual técnico del primer equipo Ricardo Recabarren fue uno de los premiados por sus más de 45 años en el club, y la consecución de innumerables títulos. Siendo el más recordado el bi campeonato del torneo oficial de la ABV 1999-2000 con un plantel, cuya base se formó ganando los torneos desde mini hasta adulto. Durante la tarde en el gimnasio se disputaron encuentros amistosos sub 11 y sub 13 entre el CUE y Deportivo Playa Ancha.

Jaime Hernández, uno de los jugadores históricos del club se refirió al centenario de la institución. “La rama de básquetbol tiene una historia inmensa. Debe ser de los pocos clubes en el mundo que tiene un record, que fueron los veinticinco títulos seguidos. La historia de la Unión Española es la historia del básquetbol porteño. Mi padre jugó en la Unión Española, fue a la Olimpiada de Berlín y varios jugadores del club jugaron en esa época por la selección chilena”. Quien fuera también técnico del primer equipo hace algunos años, destacó la infraestructura que posee hoy la rama.

Esteban Valdés, actual presidente de la rama hizo un balance de las actividades de celebración y un repaso por la historia del club. “Ha sido un di muy feliz para todos nosotros. Hemos podido compartir con jugadores de la década del 50, están felices, ven como el club sigue participando. Esto es más que un tema deportivo, hay un tema social, la relación con la ciudad y con la gente del básquetbol”.

Entre los logros más destacados del club, aparecen los 25 títulos consecutivos obtenidos entre 1923 y 1949, la gira a España de 1952 donde se obtuvieron 18 triunfos en 20 encuentros, incluida la victoria ante la selección española, el triunfo ante la selección de Estados Unidos en 1938 con el equipo de USA que había jugado los JJ.OO de 1936, el título nacional de 1966, el título del torneo Erasmo López en Santiago en 1982 y el bi campeonato adulto del básquetbol porteño 1999-2000.

Entre los jugadores más destacados de la historia del club, aparecen varios seleccionados nacionales como: Emilio Ibaseta y Enrique “chicarra Ibaseta, Jesus y Ambrosio Magaña, José González, Rafael Palacios, Mariano “chupetero” Fernández, Manuel “indio” Ledesma, Aurelio Fernández, Jaime Hernández, Guillermo Bouchat.

En la década del 90 en adelante aparecen los nombres de; Christian Gahona, Marco Cornez, Fernando Fuentes.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.