Catemu: Implementan control y barrera sanitaria por incremento de casos Covid-19 en la comuna



Gobernador Claudio Rodríguez confirmó aumento de fiscalización y testeos en Catemu y entrego detalles del avance a etapa 3 de San Felipe.

El gobernador de San Felipe, Claudio Rodríguez; junto al alcalde de Catemu, Boris Luksic; Claudia Abarca, jefa de la Autoridad Sanitaria de Aconcagua; Carabineros y personal de Salud; se hicieron presente en la ruta de acceso al sector de Santa Margarita, lugar donde comenzó a funcionar un control sanitario donde se lleva un registro y se fiscaliza a quienes transitan por dicha zona.

Según confirmó el gobernador Claudio Rodríguez, Catemu ha presentado algunos brotes de COVID-19, por lo que hemos acordado junto al alcalde Boris Luksic y los servicios correspondientes, establecer algunos puntos de mayor control, por lo que se instaló una Barrera Sanitaria que cubre los sectores de Santa Margarita y Santa Isabel; además en unos días más haremos lo propio en el sector El Ñilhue; de manera de poder contener de mejor forma el avance del Coronavirus. Vamos a realizar mayores testeos en y fiscalización en esta comuna, para aumentar con ello el grado trazabilidad de los casos y contar con mejores herramientas de detección y contención del avance de este virus”, precisó la autoridad provincial.

San Felipe a etapa 3 desde este miércoles

Asimismo, el gobernador destacó el anuncio realizado por el Ministro de Salud, Enrique Paris, durante la jornada de este domingo, quien dio a conocer el avance que la comuna de San Felipe tendrá a la etapa 3 de Preparación, correspondiente al Plan Paso a Paso a partir de las 05.00 horas de este miércoles 02 de septiembre.
“Estamos contentos, porque seguimos avanzando en el proceso de desconfinamiento de nuestra provincia y comuna, lo que permite ir mirando el retorno a una cierta normalidad, de regreso al funcionamiento de nuestras diferentes actividades. Avanzar a esta etapa de Preparación trae novedades importantes, tales como que se levanta la cuarentena durante toda la semana, se levanta el confinamiento a los adultos mayores de 75 años y el comercio no esencial podrá funcionar de lunes a domingo si así lo deseara; mientras que el sector gastronómico podrá funcionar en espacios abiertos y guardando una distancia de 2 metros, lo que es una oportunidad de poder mirar con mayor esperanza su futuro”, reconoció el gobernador.

En esta etapa, también se podrán realizar reuniones sociales con una participación no mayor a 50 personas en total, realizar actividad deportiva y participar en deportes colectivos con máximo 5 personas en lugares cerrados (excepto gimnasios de acceso público) y 25 en lugares abiertos, pero sin público.

Cabe recordar que se mantiene el toque de queda desde las 23.00, hasta las 05.00 horas, al igual que en todo el territorio nacional y siempre se recuerda mantener las medidas de precaución; tales como usar mascarilla, mantener la distancia física y el lavado frecuente de manos o uso de alcohol gel.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.