El comercio no está en contra de las marchas, lo que si rechazan es la violencia que se desata tras ellas.
Bajo la consigna “Chile será un mejor país con las demandas resueltas, el comercio los apoya, hagan lo mismo por nosotros”, en dependencias de la Cámara de Comercio de La Calera se realizó una reunión ampliada de dirigentes del comercio local y otras organizaciones sociales de la comuna en donde distintos actores sociales y vecinales manifestaron su preocupación, no sólo ante los acontecimientos que vive el país, sino también por la situaciones que afectan al comercio calerano en materia de seguridad y control del comercio ilegal desde hace bastante tiempo.
El llamado, fue convocado por distintos actores sociales conforme a la situación que vive el país y puntualmente ante la violencia y destrucción que en las últimas semanas se han manifestado con fuerza en la comuna cementera y contó con la participación de vecinos, comerciantes y emprendedores, así como también con representantes de organizaciones tales como:
- Corporación Imperio Tea autismo.
- Centro de iniciativas laborales de discapacitados.
- Junta vecinal 1ro mayo.
- Junta vecinal año 2000.
- Junta vecinal ex molino Schatch.
- Junta vecinal J. M. Carrera.
- Junta vecinal La Arboleda Caupolicán.
- Junta vecinal Villa José Miguel.
- Artesanos del Open La Calera.
- Feria minorista: verdura, pescadería y ropas.
- Pymes del Open La Calera.
- Sindicato suplementeros de La Calera.
- Coordinadora de emprendedores de La Calera (Dideco).
- Funcionario ministerio economía.
Jorge Cabrera, pro tesorero y encargado de relaciones públicas de la Cámara de Comercio de La Calera fue enfático en señalar que el comercio de La Calera no está en contra de las marchas, lo que si rechazan es la violencia que se desata tras ellas. El dirigente formuló además, un llamado a los medios de comunicación a apoyar la actividad comercial, por ejemplo informando sus horarios de funcionamiento y ayudar a combatir las «fake news».
Comercio Calerano en Crisis
En términos generales, los asistentes coincidieron en manifestar que el comercio de La Calera ha entrado en una crisis, que golpea fuertemente a los pequeños comerciantes y emprendedores, por no poder trabajar en los horarios normales, generando un desplome en las ventas que asfixia a pequeñas y medianas empresas, las que trabajan con márgenes de utilidad muy ajustados, además se han generado problemas logísticos al no recibir los productos de sus proveedores y ver con preocupación que se acercan los vencimientos de sus compromisos mensuales, tales como pago de sueldos, impuestos, arriendos, pagos financieros, IVA y su propia estabilidad familiar.
Tanto los dirigentes del comercio y vecinos de La Calera, realizaron un llamado a las autoridades locales y regionales a tomar conciencia del momento de crisis que les afecta, como así también pidieron a los manifestantes tomar conciencia que el comercio local es tan necesario, como las demandas sociales que hoy exigen al gobierno.