El pasado 23 de septiembre se dió inicio a las obras de cierre del Vertedero Municipal de la comuna de Puchuncaví financiado de manera conjunta por la Subdere y el Gobierno Regional de Valparaíso, con una inversión que alcanza los $460.300.579 pesos.
La Jefa de la Unidad Regional de la Subsecretaría, Susanne Spichiger, junto a la alcaldesa de la comuna, Eliana Olmos, se trasladaron hasta el recinto ubicado en el camino que une Puchuncaví con Valle Alegre, para supervisar las obras que se realizan tras la resolución de la Seremi de Salud, y que se ajusta a la Política Nacional de Residuos Sólidos, la que obliga a los municipios a realizar el cierre definitivo de estos centros de acopio.
Matías Rivero, jefe de Estudios y Proyectos de la Empresa CGA Crecer SpA a cargo de las obras, explicó el procedimiento que se lleva a cabo cuando “este vertedero, cesó sus operaciones en diciembre del año 2018 y lo que corresponde es el saneamiento punto vista ambiental, saneamiento de los residuos, limpieza del entorno, la ejecución de un nuevo cierre perimetral, la habilitación portón de acceso, la señalita y la construcción de una caseta”.
Tras el recorrido, Spichiger destacó la importancia que tiene para la Subsecreatría el haber contribuido a cofinanciar estas obras “que se suman además a un tremendo trabajo de la Mesa de Residuos de la región donde participa la Seremi de Salud, Medio Ambiente, el Gobierno Regional de Valparaíso y la Subdere, donde ya se ha logrado la disposición final del 97% de los residuos en rellenos sanitarios con el progresivo cierre de los vertederos municipales…felices de estar contribuyendo a recuperar ambientalmente a la comuna dado los episodios por todos conocidos y seguiremos trabajando en conjunto para buscar soluciones posteriores a este cierre”, consignó.
Por su parte la alcaldesa de Puchuncaví explicó la importancia que tiene este cierre para los habitantes de la comuna, convirtiéndose “un gran logro después de mucho tiempo, este lugar se transformaba en un foco peligroso porque más de una vez por semana teníamos incendios generados por los gases, alrededor se generaba más basura, el que pasaba tiraba basura, teníamos que estar constantemente limpiando este lugar, así que para nosotros el inicio de esta obra es importantísima”.
En la oportunidad, la edil indicó que seguirá trabajando para recuperar el sector una vez que terminen los trabajos que se extenderán por 150 días, y que permitirán mejorar sustancialmente las condiciones de vida de los habitantes de los alrededores.
Cabe destacar que el cierre de este centro de acopio se suma al de Orito en Isla de Pascua que se encuentra en ejecución con un monto de inversión $ 911.208.000 pesos y al de la comuna de Villa Alemana que finalizó sus obras en septiembre del 2018 con una inversión de $ 1.502.653.000 pesos, ambos financiados también de forma conjunta por el GORE y la Subdere.