Quillota: Consejo extraordinario de seguridad pública acuerda intensificar controles de identidad y querellarse contra delincuentes reincidentes



Ante los últimos hechos delictuales registrados en la comuna de Quillota, el Alcalde Luis Mella convocó a un Consejo Extraordinario de Seguridad Pública, para tratar este tema con todos los actores involucrados. Participaron la Municipalidad, representada por su Alcalde, concejales y la Dirección de Seguridad Pública; la Gobernación Provincial de Quillota; PDI y Carabineros, con el objetivo de hacer frente a la delincuencia y mejorar la sensación de seguridad en la comunidad.

En la instancia se establecieron estrategias a corto y mediano plazo, como adquirir vehículos de seguridad pública, agilizar la constatación de lesiones, intensificar los controles de identidad, seguir postulando proyectos de luminarias, presentar querellas conjuntas entre la Gobernación y Municipio en contra de delincuentes reincidentes y coordinar el trabajo entre la PDI, Carabineros y Ministerio del Interior.

Al respecto, el Alcalde Luis Mella señaló que “quiero mandarles un mensaje de tranquilidad, estamos preocupados del tema, estamos ocupados en el tema, estamos todos unidos. A partir de esta reunión hemos dado vuelta la página del conflicto que hemos tenido anteriormente y hoy día vamos a trabajar unidos con la Gobernación, Carabineros, la PDI, nuestro organismo de seguridad del Municipio, como es la Dirección de Seguridad Pública, este Alcalde y los concejales, todos en una misma línea de defender nuestra amada ciudad, nuestra querida ciudad”.
Por su parte, el Gobernador de Quillota, Iván Cisternas, afirmó que “lo que necesita la comunidad es ver a todas las autoridades alineadas, necesitan estar comunicadas, saber lo que estamos haciendo, lo que se está haciendo desde las policías, desde el Municipio, desde la Gobernación. Por supuesto, contento porque esto aúna esfuerzos en el objetivo que tememos todos, que es darle seguridad a la ciudadanía”.

En tanto, el mayor de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Quillota, Misael Olivares, indicó que es “importante trabajar en equipo, tanto con la Municipalidad, la Gobernación, las policías. Carabineros y la PDI siempre han estado trabajando en conjunto, tenemos muy buenas relaciones. Nosotros estamos trabajando constantemente y obviamente que vamos aumentar las fiscalizaciones en los lugares donde se han cometido estos hechos, con la finalidad de incrementar los controles de identidad y así podamos ubicar a las personas que están con orden pendiente”.

MEDIDAS A CORTO Y MEDIANO PLAZO

Sobre las estrategias acordadas, el alcalde Luis Mella afirmó que «he comprometido, a más tardar el primer trimestre del próximo año, cuatro vehículos de seguridad ciudadana, que los vamos a incorporar en recorridos dentro de la ciudad, para que la gente se sienta más contenta, más segura, fundamentalmente. Vamos a hablar con la Unidad de Emergencias (del Hospital San Martín) para que se libere más rápido a los carabineros y ojalá a las ambulancias en las situaciones de emergencias, porque a veces quedan retenidos furgones con policías por varias horas. Yo voy abrir la posibilidad para que se constante también lesiones en el SAPU nuestro y médicos de nuestro consultorio, de tal manera que Carabineros pueda volver a las calles, donde los necesitamos para tomar medidas”.

Asimismo, la primera autoridad comunal agregó que “acordamos una serie de medidas de control de identidad en distintos sectores poblacionales, para que también haya más sensación de seguridad en nuestras poblaciones, a nuestra gente. Por otro lado, vamos a intensificar los proyectos de iluminación. Ustedes saben que ya se resolvió el proyecto de luminarias, y vamos a presentar más proyectos para dejar ojalá dentro de los próximos tres años a todo Quillota con luz blanca y bien iluminado. Se va a trabajar y se está trabajando, tanto la PDI como Carabineros, y vamos a coordinarlo con el Ministerio del Interior, para abordar los grandes temas de delincuencia de la ciudad. Y por último, con el Gobernador nos vamos a querellar en todos aquellos casos de delincuentes que reiteradamente han robado en colegios, en jardines infantiles, para pedirle a nuestros jueces que ojalá queden en prisión preventiva y que no sigan siendo enviados con arresto domiciliario, que evidentemente no resulta, porque salen desde sus casas a delinquir”.

ALCALDE PIDE AYUDA A LA COMUNIDAD

Por último, el alcalde Mella hizo un llamado a la comunidad «para que nos ayude con las denuncias, pero también nos ayude poniendo cada tema con la verdad, por sobre todo, y siendo riguroso con la información. Hace 2 ó 3 días, la primera información que leí en las redes sociales, que una persona había resultado con 32 balas, al poco rato lo modificaron y dijeron que eran 14, y la verdad es que eran 6. Aunque sea una, es peligrosa. Yo comparto que hay que denunciarlo, decirlo e informarlo, pero poner 32 balas, después 14, después 6. Yo pido rigurosidad, jamás pediré que se esconda información, porque la gente tiene derecho a saber lo que está pasando, pero cuidemos Quillota. Los problemas de seguridad son de todo Chile, nuestra ciudad es una ciudad que aún con todo estos problemas sigue siendo tranquila en relación con otras y vamos a luchar, y vamos a trabajar día a día, todos unidos, para que cada día seamos más seguros, y que cada día tengamos una ciudad más linda y más tranquila».

En este aspecto, el alcalde pidió el apoyo de los vecinos, porque aseguró que «nosotros solos no podemos. ¿Cómo nos pueden ayudar? Denunciando los hechos delictuales, tomando medidas de seguridad, participando activamente en sus juntas de vecinos y también no sembrar falsas noticias. Se denuncia un secuestro que después nunca se demuestra que era real. Eso genera más inseguridad y más daño a nuestra ciudad. Entonces tomemos el toro por las astas, trabajemos todos juntos, en pos de la seguridad, con la verdad, trabajando cada uno en el rol que le corresponde y ya van a ver que en las próximas semanas y meses todo va estar mucho mejor a lo que está hoy en día”, concluyó.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.