Iniciativa será financiada a través del Programa “Quiero mi Barrio” del Ministerio de Vivienda.
Un importante proyecto de recuperación de espacios públicos se ejecutará en todo el sector El Polígono de la comuna de Nogales por la suma de 800 millones de pesos correspondiente al programa “Quiero Mi Barrio” -financiado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo – el que permitirá desarrollar diversas obras de mejoras de infraestructura en el citado sector.
El Programa de Recuperación de Barrios tiene como objetivo contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los vecinos, cuyo sector presentan problemas de deterioro urbano, segregación y vulnerabilidad social, a través de un proceso participativo de recuperación de los espacios públicos y de los entornos urbanos de las familias.
El anuncio fue a dado a conocer a los vecinos por la propia Alcaldesa Margarita Osorio, en compañía de la Diputada Camila Flores, el Consejero Regional Percy Marín y Cristian Antío, Presidente de la Junta de Vecinos. La jefa comunal agradeció a la Seremi de Vivienda, al ministerio y al Presidente Sebastián Piñera por la aprobación de estos recursos que permitirán mejorar y hermosear El Polígono.
Margarita Osorio precisó que los más beneficiados serán los menores de edad y los adultos mayores, quienes posteriormente podrán disfrutar de una mejor infraestructura como pavimentos, hermoseamiento de plazas y el entorno, por mencionar algunas obras.
Lo singular de este proyecto es que serán los propios vecinos los que se decidirán cuáles serán las mejoras que se desarrollarán en el lugar, lo que es sumamente positivo ya que son ellos los que mejor saben de sus necesidades en infraestructura, buscando favorecer la convivencia vecinal, el uso de espacio público y el fortalecimiento social.
Lo anterior fue muy valorado por Cristián Antío, presidente de la unidad vecinal, el que agradeció a la Alcaldesa y a la Diputada por estos recursos.
Finalmente, cabe precisar que este proyecto beneficia además de la Junta de Vecinos El Polígono, a los habitantes del Villorrio Santa Marta, Junta de Vecinos Los Aromos y todas las organizaciones comunitarias del sector, con una intervención y ejecución por un periodo de cuatro años.