Luego de 1 año 7 meses, vecinos de Cordillera destacaron la re-habilitación del segundo ascensor más antiguo de la ciudad como principal medio de transporte entre el cerro y el plan de Valparaíso.
Como un nuevo respiro para el Barrio Puerto y el cerro Cordillera, fue recibida por locatarios y vecinos, la re-inauguración del ascensor que data de 1887 y cuyas obras de reparación iniciaron en enero del 2017.
La nueva puesta en servicio del Ascensor Cordillera contó con la presencia de autoridades y vecinos, que resaltaron la importancia de la puesta en servicio del principal medio de transporte para miles de porteños y turistas.
Quien se trasladó a la ciudad Puerto para ser parte de la re-apertura del ascensor fue el Ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, quien explicó que pese a retraso que afectó las obras y las dificultades administrativas en algunos de los contratos, destacó que el segundo ascensor de la carpeta del Departamento de Arquitectura -para Valparaiso– está listo, mientras que el tercero está por venir y a mediados de año se concretará la entrega de dos ascensores más.
El alcalde Jorge Sharp resaltó el rol de la estructura como principal medio de transporte para los porteños, y por sobre todo, para personas de la tercera edad, adelantando la elaboración de una comisión que avance en establecer beneficios y rebajas destinadas a los usuarios del ascensor.
La autoridad comunal apuntó hacia la necesidad de establecer el mejor modelo de gestión para la administración de este ascensor y los que vendrán más adelante, asegurando que “todas las alternativas están sobre la mesa, requerimos un modelo de administración que permita mejor coordinación desde el ente nacional hasta el ente local y un modelo de gestión que no le traspase el costo al porteño o porteña. Aparece una nueva ministra al ruedo, que tiene que ver con el Ministerio de Transportes. Pensamos que es posible vencer los problemas administrativos y burocráticos que puedan existir para declarar los ascensores de Valparaíso como transporte público de forma de ser destinatarios de subsidios que la ley establece”.
Eduardo Cueto, presidente de la Junta de Vecinos Nº 79 cerro Cordillera señaló que la entrega de esta obra “conlleva muchos sentimientos buenos y malos; es bueno porque es un ascensor totalmente nuevo y el malo es que aquí los vecinos sufrieron asaltos a diferentes horas del día”, aseguró el dirigente, quien destacó que “la tarifa del ascensor se mantendrá en cien pesos, mientras que el taxi desde Plaza Echaurren al Cerro Cordilera son mil pesos, por lo que el costo emocional y económico fue grande”.
Fresia Fernández, vecina del cerro Cordillera dio cuenta del beneficio destacó que tendrán las obras para las personas de la tercera edad, considerando las dificultades de desplazamiento “apenas subimos y bajamos la escala, encuentro que lo dejaron lindo y ojalá que los cabros no lo rayen, como ahí el de Tomás Ramos no está rayado, está impecable y por qué este no se puede mantener igual”.