Valparaíso: Director ejecutivo de Fundación P!ensa analiza evaluación de autoridades regionales; “aunque Alcalde Mella bajó, sigue siendo el mejor evaluado”



Un objetivo análisis del módulo “Evaluación de autoridades” realizo , Juan Pablo Rodríguez, Director Ejecutivo de Fundación P!ensa, sobre la base de los resultados obtenidos en la reciente “Encuesta de opinión política regional”.
El profesional detallo sus comentarios en los siguientes aspectos relevantes que arrojo la muestra estadística.

I. SOBRE LA EVALUACIÓN GENERAL DE LOS ALCALDES Y MUNICIPIOS.

“Uno de los datos más llamativos de este año dice relación con que baja la evaluación de todos los alcaldes y, en promedio, de todas las áreas de gestión municipal por las cuales se consulta.

Es una muy mala noticia en especial si consideramos que son los municipios el ente estatal con que la ciudadanía tiene una interacción más frecuente y cercana.

Resulta imperioso que la agenda de modernización del Estado tenga un foco en la gestión de los gobiernos locales, que permita que tengamos municipios ágiles y transparentes que puedan estar a la base del proceso de descentralización, en el que han sido los grandes olvidados”.

II. SOBRE LA APROBACIÓN DEL GOBIERNO.

“La aprobación al gobierno en la región asciende al 38%, lo que es más bajo que el promedio nacional.

Al parecer la gente no está viendo tan rápido como quisiera las propuestas de cambios que permitieron que el gobierno tuviera la contundente mayoría electoral que tuvo.

El ejecutivo debiera acelerar el tranco de las reformas pro crecimiento y empleo para que la ciudadanía sienta el cambio de rumbo”.

III. SOBRE EL AUMENTO DE LAS EXPECTATIVAS (PROGRESO)

“El cambio de gobierno significó un muy notable aumento en las expectativas de bienestar en la región.

Si el 2017 un 14% de la población consideraba que Chile estaba progresando, hoy lo cree un 36%. A su vez, si el año pasado el 20% declaraba que nuestro país iba en retroceso hoy aquello sólo lo sostiene el 9%.

El gobierno llegó al poder porque la gente confió en que iba a mejorar su situación y la del país y, en ese contexto, debiera ser más decidido en avanzar en una agenda que permita mitigar las nocivas consecuencias de las reformas estructurales promovidas en el gobierno pasado”.

IV. SOBRE EL % DE CONOCIMIENTO DEL INTENDENTE MARTÍNEZ

“Creo que es una gran noticia para Martínez que en menos de 3 meses haya alcanzado un 13% de conocimiento, lo que lo deja por encima de muchos parlamentarios, sin haber tenido la campaña electoral que ellos tuvieron y cerca del porcentaje de conocimiento que tenía Aldoney a los dos años de su segundo periodo como intendente que era el 21% (EOP 2017)”.

V. SOBRE LA EVALUACIÓN DE LA ALCALDESA REGINATO Y VIÑA DEL MAR.

“Dentro de un contexto de caída de evaluación de todos los municipios, se aprecia que las denuncias y el debate respecto del estado de la ciudad, que se dieron durante el último año, afectaron de modo especial en la percepción de la gente respecto de la gestión del municipio viñamarino”.

VI. SOBRE LA EVALUACIÓN DEL ALCALDE SHARP Y VALPARAÍSO.

“La baja en la evaluación del acalde Sharp debiese ser considerada una luz de alerta por el municipio, dado que puede estar dando cuenta del término de la luna de miel propia del inicio de la gestión municipal.

Es una buena noticia para Valparaíso el aumento de la buena evaluación en materia de recolección de basura y limpieza de calles y una muy mala noticia la percepción respecto de que se está empeorando, aún más, en el combate contra la delincuencia en la comuna, respecto del cual sólo un 3% de la población tiene una buena evaluación”.

VII. SOBRE LA EVALUACIÓN DEL ALCALDE MELLA.

“Si bien el alcalde Mella baja en su evaluación, sigue siendo la autoridad mejor evaluada en la región. De los cuatro años que hemos hecho la encuesta, en tres ocasiones Mella ha sido el mejor evaluado, lo que representa un logro notable”.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.