A partir del 01 de agosto se pagaran los históricos 7 mil pesos de compensación por la colusión del papel tissue



El SERNAC presento detallado plan para el pago a mayores de 18 años.

El SERNAC presentó el plan que se utilizará para realizar el pago de las compensaciones a los consumidores por la colusión del papel tissue. Este proceso, comienza luego que la justicia dictara hoy el cúmplase de la sentencia de la Corte Suprema, que declarara definitivamente que el acuerdo alcanzado por el Servicio, las asociaciones de consumidores CONADECUS y ODECU, y la empresa CMPC, cumplía con los requisitos legales.

El Director Nacional del SERNAC, Lucas Del Villar, explicó que “estamos en condiciones para implementar este plan que beneficiará a alrededor de 13 millones y medio de personas, quienes recibirán a partir del 1 de agosto 7 mil pesos por concepto de compensación por la colusión del papel tissue”.

La autoridad agregó que se trata de un proceso histórico debido a que nunca antes se había compensado en forma directa y en dinero en efectivo a tantos consumidores tras un caso de libre competencia.

Lucas Del Villar recalcó también que este caso es inédito en la historia del país, tanto por la cantidad de dinero involucrada en el proceso, 97 mil millones de pesos, como por el universo de consumidores que será beneficiado, en este caso, todos los ciudadanos que tengan 18 años cumplidos al 31 de mayo y que cuenten con Cédula de Identidad vigente, sean chilenos o extranjeros.

Hito histórico:

  • Este acuerdo beneficiará a todos los consumidores mayores de 18 años cumplidos al 31 de mayo de 2018, con Cédula de Identidad vigente.
  • El pago del dinero a los consumidores se iniciará el próximo 1 de agosto.
  • Para realizar la entrega de este dinero se establecieron tres grupos de personas: beneficiarios con pagos mensuales IPS; clientes de BancoEstado y “público general”.
  • En el caso de los beneficiarios del IPS y clientes de BancoEstado, que abarcan un universo cercano a 10 millones de personas, el abono será automático.
  • El “público general” deberá inscribirse en el sitio web www.micompensacion.cl, a partir del próximo 3 de julio, pudiendo optar por el pago vía Caja Vecina o depósito directo en cuenta de otro banco.
  • Para conocer en detalle los alcances de este proceso, los consumidores pueden visitar el sitio web www.micompensacion.cl.

 

También te puede interesar

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.