Una importante noticia entregó el Alcalde (s) de Quillota, Oscar Calderón a los vecinos del Comité de Vivienda Nuevo Futuro, en que dio cuenta de la obtención del subsidio de Fondo Solidario para la construcción de sus viviendas en sitio propio. Esto, luego que desde 2015 comenzaron con los procesos para postular a este beneficio debido al deterioro de sus casas.
En total son 27 familias de San Pedro que podrán contar con una nueva vivienda tras su certificación de inhabitabilidad por plaga de termitas, y que a partir de esta noticia comienzan con los trámites finales para posteriormente continuar con el proceso de licitación que debe realizar el municipio para la contratación de la empresa que estará a cargo de este proyecto, que considera una inversión de 17.081 UF.
El Alcalde (s), Oscar Calderón, señaló que “como municipio estamos muy contentos de entregar esta gran noticia, son las motivaciones que nos llevan a estar en el servicio público, la emoción con la que recibieron la información los vecinos de que el Serviu había adjudicado este subsidio habitacional, les permitirá a 27 familias poder reconstruir sus viviendas, la gran mayoría afectadas por termitas, no llena de alegría tanto a nosotros como a los vecinos”.
Asimismo, destacó el trabajo que viene realizando la Oficina de la Vivienda en coordinación con los territorios de la comuna. “En la región sólo 2 proyectos fueron aprobados, Quilpué y Quillota, por lo tanto nos ratifica que estamos haciendo bien las cosas, y esto es una muestra de que cuando se trabaja mancomunadamente con los vecinos organizados y el municipio, las cosas resultan” indicó Calderón.
Por su parte, Cecilia Valdebenito Gaete, beneficiaria y dirigente del comité, expresó estar muy contenta como vecina con esta importante noticia, ya que desde 2015 están trabajando para lograr el sueño de tener una casa sólida. “Estamos muy agradecidas del municipio y en especial de la oficina de la vivienda por el apoyo que nos entregaron en todo este proceso, que hoy, nos permite ganar este tan anhelado subsidio”.
Los beneficiados destacaron y agradecieron la colaboración de la sampedrina Ingrid Molina, quien de manera voluntaria, ha apoyado desde 1996 a distintos comités del distrito a obtener este importante beneficio para construir sus nuevas casas.
“Me siento muy feliz por toda esta noticia que nos han dado, porque se llevan varios años trabajando para lograr este subsidio, pero gracias a las gestiones con el municipio hoy es una realidad. Yo el año 1996 me gané el subsidio para construir mi casa nueva, y desde ese momento he podido ayudar a 6 comités de mi San Pedro para que se ganen el subsidio” comentó la vecina.
La reunión se realizó en la sede vecinal de la Población El Huerto, con la asistencia de la directora (s) de Dideco, Paula Vásquez, la encargada (s) de la Oficina de la Vivienda, Ángela Arredondo, los profesionales de la unidad y los socios beneficiarios junto a sus familias.
El proyecto, que considera una inversión cercana a los 450 millones, contempla la construcción de 27 viviendas. En esta línea, las casas irán desde los 48 metros cuadrados hasta los 53 m2, dependiendo del terreno de cada propietario. Las tipologías de viviendas disponibles son de 1 y 2 pisos, los que contemplan piezas, baño, cocina, comedor, cerámicos, alfombras, terminaciones y equipamiento para personas en situación de discapacidad.