Nogales: Dan luz verde para inicio para obras de rehabilitación de embalse El Melón



Obra es calificada como un verdadero salvavidas para la agricultura y consumo humano.

El cuatro de diciembre fue la última vez que los regantes del Canal El Melón pudieron regar sus cultivos con las aguas del Río Aconcagua. La falta de un embalse para acumular el vital elemento ha significado que a la fecha más de 400 hectáreas se hayan perdido, situación que ahora los agricultores esperan revertir con el anuncio de la anhelada reposición del Embalse El Melón en la comuna de Nogales.

En la Sede de Bienes Comunes de la Ex Hacienda El Melón y con una asistencia de aproximadamente 150 personas, las autoridades encabezada por la Alcaldesa Margarita Osorio; el Director Regional de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) Felipe Cáceres; la Diputada electa Camila Flores; el Core Iván Reyes; Luis Vásquez, Presidente de los canalistas del Canal El Melón y la empresa Constructora Atacagua a cargo de los trabajos, se hizo el gran anuncio de reposición de este embalse.

De acuerdo a lo señalado por el Director Regional de la DOH este tranque permitirá acumular 2, 5 millones de metros cúbicos de agua, con una inversión del Ministerio de Obras Públicas de 2 mil 500 millones de pesos. “Esta es una obra muy antigua que lleva más de veinte años y al fin logramos materializarla y obtuvimos los recursos para ejecutarla. La ejecución de los trabajos es de siete meses, por lo que esperamos que alcancemos a llenar el embalse con las aguas de primavera en los meses de septiembre y octubre y así asegurar agua para la próxima temporada”, dijo

Luis Vásquez, Presidente del canal El Melón explicó que “en algún momento perdimos la esperanza, porque esto se tardó muchos años, un montón de problemas por el camino y después de tanto batallar logramos esto. Este es un salvavidas en primera instancia porque tenemos derechos eventuales sobre el río Aconcagua y ya no tuvimos agua el 4 de diciembre y ya se perdieron cosechas. Si hubiésemos tenido el tranque antes estas se hubiesen salvado. Ahora este embalse no sólo solucionará el tema del agua para regadío, sino que también el consumo humano porque las napas se alimentan de las aguas del canal El Melón”.

Para la Alcaldesa Margarita Osorio la ejecución de este embalse es una muestra que cuando se trabaja en equipo con los organismos estatales y la comunidad se obtienen estos frutos. “Acá este embalse se le prometió por muchos años a la gente y nunca se concretó. Estoy feliz por esta obra y agradezco al Director de la DOH Felipe Cáceres, a Luis Vásquez y especialmente al Ministro Alberto Undurraga, quien siempre nos recibió y escucho nuestros planteamientos por este tranque y también por las soluciones que nos dio en materia de conectividad”.

Importante es mencionar que la empresa a cargo de las obras debe realizar excavaciones, instalación de geo membrana, obras de rebaje, habilitación de estaciones de bombeos, instalación de generadores, por mencionar algunos, en lo que será la gran obra de solución a los problemas de falta de agua que afecta a los regantes del distrito de El Melón.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.