La muestra se realizará el jueves 5 de octubre, a las 20:00 horas. Los interesados en asistir a este atractivo evento artístico, deben retirar las invitaciones en la Dirección de Cultura, ubicada en calle Serrano 965.
La Municipalidad de Quilpué invita a toda la comunidad a la presentación del Ballet Folklórico Nacional, BAFONA, elenco estable del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), que trae consigo la obra “Canto para una Semilla”, muestra que conmemora los 100 años del nacimiento de Violeta Parra, y que ha cautivado a miles de personas a lo largo del país.
La actividad que es completamente gratuita, se realizará el día jueves 5 de octubre, a las 20:00 horas, en el Gimnasio Municipal de Quilpué, ubicado en calle Thompson 871.
Los interesados en asistir a este atractivo evento artístico, deben retirar las invitaciones en la Dirección de Cultura del Municipio, ubicada en calle Serrano 965.
Bafona
Con una trayectoria de más de 50 años, el Ballet Folklórico Nacional ha promovido el rescate y la conservación del patrimonio cultural, manteniendo vivas sus leyendas, ceremonias, tradiciones y costumbres. Sus obras coreográficas se sustentan en estudios antropológicos y artísticos que permiten el conocimiento del hombre y la mujer de Chile, el que después es plasmado y proyectado sobre el escenario.
Anualmente, la agrupación realiza más de 60 presentaciones, programadas en actuaciones individuales y giras por el territorio nacional. En este contexto, cada año más de 160 mil espectadores vivencian esta experiencia, lo que constituye un aporte significativo al desarrollo de audiencias y al conocimiento de la cultura nacional.
«Estamos felices como BAFONA por la invitación que nos hace Quilpué, para llevar hasta sus vecinos nuestra versión del Canto para una Semilla, espectáculo con que el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes conmemora los 100 años del nacimiento de Violeta Parra. Ya hemos presentado la obra en varias regiones de Chile, son miles quienes han podido disfrutar de esta pieza que describe la vida y obra de la creadora nacional, desde su infancia hasta los últimos días, combinando poesía, música y danza«, comentó Juana Millar, directora del Ballet Folklórico Nacional.
Canto a una Semilla
Violeta Parra, genial y multifacética artista, creadora, investigadora e intérprete, relató en verso los episodios más trascendentes de su vida, empleando la forma poética tradicional de la décima.
Fue en el año 1971, cuando el destacado compositor nacional Luis Advis, realizó una selección de dichos textos y los ordenó en una obra musical y poética, que denominó “Canto para una Semilla”. Este trabajo fue pensado y compuesto para las calidades interpretativas y técnicas de Isabel Parra y el conjunto Inti – Illimani.
Por su parte, el ballet folklórico nacional, Bafona, valorando profundamente dicha creación, se ha abocado a la tarea de montar una nueva versión, incorporando la danza y la plástica, además de la poesía y la música original, elementos que convierten a este presentación artística, en un excelente panorama cultural para disfrutar junto a la familia.