Durante horas de esta mañana (11:57 am) el gobernador de la provincia de Quillota, Cesar Barra, informo a través de redes sociales una evaluación preliminar post sistema frontal.
Al respecto informo lo siguiente:
Comuna de Quillota
Se registraron varias emergencias en relación a caída de árboles producto del viento, estas situaciones generaron a la vez interrupciones del suministro eléctrico en gran parte de la comuna, el equipo de protección civil fue apoyado por personal de bomberos. A lo anterior se encuentran 31 personas afectadas y 14 damnificadas siendo atendidas por el equipo social del municipio y entregada ayuda a través del stock provincial.
Las problemáticas se generaron en calles Freire, La Concepción, Alberdi, Cerro Mayaca, Población Aconcagua Sur, Camino San Pedro – Lo Varela, Camino Santa Rosa de Colmo, Camino San Isidro, Villa Coopreval, por mencionar algunos.
Aún existen algunos sectores sin energía pero la compañía trabaja para reponer los más pronto el servicio
Precipitación vía agroclima 34.5 mm
Comuna de La Cruz
Se registraron varias emergencias en relación a caída de árboles producto del viento, estas situaciones generaron a la vez interrupciones del suministro eléctrico en gran parte de la comuna, el equipo de protección civil fue apoyado por personal de bomberos.
La comuna se encuentra con servicio eléctrico repuesto luego de que un árbol dañara el alimentador La Palmilla dejando casi el 90% de la comuna sin energía, se registraron también 3 accidentes de tránsito en la Ruta 60CH altura de los km 4-5 y km 8 dejando saldo de 03 lesionados en total.
Caída de árboles en sectores rurales como Don Bosco, Pocochay en donde el equipo comunal de emergencia desplegó recursos. La Ruta F366 El Boco – Lo Rojas mantiene rodados menores a la altura del km 6 y personal de vialidad está en conocimiento.
Bomberos apoyó anegamientos en calles Esterillo, Lorca Prieto y Condominio Sol Oriente.
Precipitación vía agroclima 51 mm
Comuna de La Calera
Se registraron varias emergencias en relación a caída de árboles producto del viento, estas situaciones generaron a la vez interrupciones del suministro eléctrico en parte de la comuna, el equipo de protección civil fue apoyado por personal de bomberos.
Los lugares con complicaciones fueron Villa Los Huertos, calles Arica con Lautaro, Chuquicamata con México, Población Campo de Deportes, calles San Martín, Chañaral, Las Cabritas, Villa Espineto, la mayoría de las solicitudes de la comunidad fue por voladuras de techos y caídas de árboles, se está a la espera del informe alfa para el catastro de damnificados por parte del municipio. Existen algunos sectores sin energía (Campos de Deportes) y la compañía está en conocimiento.
Precipitación promedio 45 mm
Comuna de Hijuelas
Se registraron varias emergencias en relación a caída de árboles producto del viento, estas situaciones generaron a la vez interrupciones del suministro eléctrico en sectores de la comuna, el equipo de protección civil fue apoyado por personal de bomberos.
Caída de árboles en calle Manuel Rodríguez,Alameda de Rabuco y Camino Parque Nacional La Campana.
Anegamientos en Villa Los Jardines, sector La Sombra y Coquimbito.
Las situaciones se repiten como voladuras de techos y caída de árboles, la comuna de Hijuelas no presenta a esta hora dificultades con el servicio eléctrico.
Precipitación promedio 45 mm
Comuna de Nogales
Se registraron varias emergencias en relación a caída de árboles producto del viento, estas situaciones generaron a la vez interrupciones del suministro eléctrico en gran parte de la comuna que al momento no es solucionado, el equipo de protección civil fue apoyado por personal de bomberos.
Se registraron caída de árboles en Camino La Peña, Ex Asentamiento El Melon que fueron rápidamente solucionados por el equipo municipal y bomberos.
También anegamientos y voladuras de techo en población El Melon y sector centro de la comuna de Nogales.
Al momento el servicio eléctrico aún no es repuesto pero la compañía realiza las labores necesarias para normalizar.
Precipitación vía Agroclima 63.2 mm