Viña del Mar: En la ciudad jardín se desarrolla VI Simposio de Gastroenterología Oncológica



Cerca de 900 profesionales médicos de diversos países participan en una nueva versión del Simposio Latinoamericano de Gastroenterología Oncológica, SLAGO, que hasta el 8 de abril se lleva a cabo en Viña del Mar.

El encuentro, que este año celebra su primera década convertido en el de mayor impacto dentro de su especialidad en el hemisferio sur, fue inaugurado ayer en una ceremonia encabezada por la alcaldesa Virginia Reginato; el Dr. Mario Uribe, Director de SLAGO 2017; el Dr. Jorge Gallardo, presidente de la Fundación Chilena para el Desarrollo de la Oncología y presidente del Comité Organizador del simposio, y Flavio Vega, gerente del Viña del Mar Convention Bureau, unidad municipal responsable de gestionar y promover a la ciudad como sede de congresos.

Para Viña del Mar es un privilegio ser sede de este importante encuentro, que congrega a eminencias médicas nacionales e internacionales en torno a los principales avances y descubrimientos en el diagnóstico y tratamiento del cáncer gástrico, enfermedad que afecta a una gran cantidad de personas en nuestro país. Además, destaco que desde su primera versión, este evento se ha convertido en todo un referente dentro del turismo de congresos que promovemos dentro de nuestra gestión”, señaló en la oportunidad la alcaldesa Virginia Reginato.

Por su parte, el Dr. Mario Uribe, Director de SLAGO 2017, afirmó que «hace diez años un grupo de emprendedores, entre los que destaca el Dr. Jorge Gallardo, tuvieron la iniciativa de realizar este Simposio. Desde su creación hasta hoy, podemos decir que no es sólo una reunión científica del más alto nivel, sino también es una instancia de encuentro, comunicación y convivencia de profesionales latinoamericanos, y de todo el mundo, en torno a un tema tan dinámico y apasionante como es la Oncología Digestiva«.

 

VISITAS ILUSTRES Y RECONOCIMIENTOS

Como se ha hecho una tradición en cada edición de este evento médico, la alcaldesa Virginia Reginato declaró Visitas Ilustres de Viña del Mar a reconocidos facultativos que participan en SLAGO. Este año, esta distinción recayó en los doctores Gerardo Arroyo, de Argentina; Mario Uribe, de Chile; Marcel Verheij, de Holanda y Gary Rodin, de Canadá.

Asimismo, la autoridad declaró Ciudadano Ilustre de Viña del Mar al Dr. Jorge Gallardo, presidente de la Fundación Oncológica Cáncer Chile, organizadora de este seminario, por su contribución a la medicina chilena y por promover a Viña del Mar como destino de reuniones internacionales.

Por otro lado, la organización del encuentro premió el trabajo de la psicooncóloga Daniela Rojas, en la categoría “Profesional de Oncología”; al Dr. Alejandro Corvalán como “Oncólogo Chileno Destacado”; y al Dr. Jaime de la Garza (México), como “Oncólogo Latinoamericano Destacado”.

La ceremonia de inauguración culminó con la Conferencia Magistral “Hitos del desarrollo de la oncología en México y América Latina”, a cargo del Dr. Jaime de la Garza.

 

SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE GASTROENTEROLOGÍA ONCOLÓGICA, SLAGO

Encuentro bianual organizado desde 2007 para abordar el cáncer gástrico desde un enfoque multidisciplinario, intercambiar experiencias y avanzar en la entrega de los mejores tratamientos.

Este año el encuentro analizará los principales avances en el diagnóstico y tratamiento de tumores digestivos, así como los últimos descubrimientos terapéuticos de la especialidad. Para lo cual reunirá a oncólogos, radioterapeutas, cirujanos, psicooncólogos y kinesiólogos de toda Latinoamérica y a destacados investigadores y académicos de los principales centros de estudios y universidades de Europa y Norteamérica, quienes actualizarán conocimientos y establecerán consensos terapéuticos respecto a la oncología digestiva.

Para comprender la importancia clínica de este tipo de encuentros, basta señalar que Chile se ubica en el peak mundial de incidencia y mortalidad de tumores gástricos (hombres) y vesícula biliar (mujeres), y el 50% app del total de muertes por cáncer en el país, corresponde a casos de cáncer gástrico.

 

También te puede interesar

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.