El evento cultural contó con una gran participación ciudadana, quienes disfrutaron con la presentación musical de «Las Catralas de la Cueca», «Alma del Folclor» y «Licanray».
Cuecas, música y diversas presentaciones de agrupaciones folclóricas, fueron parte del primer «Festival Cuequero», evento cultural que se tomó la plaza Eugenio Rengifo durante este fin de semana.
La iniciativa organizada por el Club de Huasos «Sol y Guitarra» y la Municipalidad de Quilpué, es financiada por el 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional. A través de esta, se busca fomentar y difundir el baile nacional en los vecinos de la comuna, quienes en esta oportunidad, fueron parte de una atractiva jornada folclórica en el corazón de la Ciudad del Sol.
«Estamos muy contentos, ya que nosotros como lema tenemos un 18 permanente y que mejor que partiendo la primera semana de enero. Agradecemos al gobierno Regional y a la Municipalidad, que siempre está con nosotros y al público en general que gozó de este Festival Cuequero que contó con tres grandes grupos de nuestra zona. Así que agradecido de entregar este arte de la cueca a partir de enero el 2017«, mencionó Iván Collado, presidente del Club de Huasos «Sol y Guitarra» de Quilpué.
Durante la jornada, los asistentes presenciaron la presentación de «Las Catralas de la Cueca«, «Alma del Folclor» y «Licanray«, agrupaciones culturales que junto con desarrollar una impecable presentación sobre el escenario, agradecieron la oportunidad de ser parte de este exitoso certamen cultural.
«Es un orgullo que hayan pensado en nosotras para participar en este proyecto, ya que la verdad, la gente de acá de Quilpué es bien entusiasta con los eventos folclóricos, así que la mayoría de las veces que nos ha tocado participar en eventos acá, la gente ha respondió bien, lo que es buenísimo«, comentó Jessica Carrasco, integrante de «Las Catralas de la Cueca«.
Cueca Para Todos
El evento que comenzó a las 18:00 horas, logró reunir a un importante número de ciudadanos, quienes junto con participar con gran entusiasmo en cada uno de las cuecas desarrolladas, valoraron el que se puedan realizar este tipo de iniciativas en la comuna.
«Me parece una excelente idea, ya que es una actividad familiar donde se pueden ver niños, adultos mayores y adultos, quienes la están pasando muy bien. Es una actividad que realmente nos sirve para valorar nuestras raíces, algo que se está perdiendo, pero que gracias a estas actividades, se pueden sacar nuevamente adelante. La cueca hay que sentirla, hay que bailarla como sea, por lo que hay que atreverse y valorar estas actividades«, expresó Mónica Díaz, asistente del Festival Cuequero.
Cabe mencionar que el Club de Huasos «Sol y Guitarra» ha desarrollado un constante trabajo en conjunto al municipio, alianza que ha permitido concretar importantes proyectos culturales en la comuna, generando así diversos cursos de cueca para las organizaciones sociales y vecinos de la ciudad.
«Muy contenta porque soy quilpueína y me gusta el folclor, por lo que encuentro muy buena esta iniciativa, ya que nosotros bailamos cueca todo el año y siempre soy invitada del Club de Huasos Sol y Guitarra y el municipio, así que trabajamos muy contento con el valle de Marga Marga. Donde hay cueca ahí estamos e invitamos a toda la gente que quiera bailar cueca, las que no saben a aprender y las que saben, a participar, ya que estamos todo el año disfrutando de nuestro baile nacional«, agregó Ana María Vergara, presidenta del Centro de Adulto Mayor «Juan Bautista» de El Belloto.
En este sentido, el alcalde Viñambres ha destacado el valioso trabajo que el Club de Huasos «Sol y Guitarra» ha logrado consolidar en la comuna, hecho que ha significado mantener las tradiciones de nuestro país y difundir el legado del baile nacional en las nuevas generaciones.