Gobernación de Quillota realizó el seminario “Mapa de Oportunidades”, organizado por la Agencia de Empleabilidad y Emprendimiento de Quillota, como parte del programa nacional Mitigación de Riesgos 2016 del Ministerio del Interior.
Un centenar de emprendedores de la provincia de Quillota, participaron en el seminario “Mapa de Oportunidades”, organizado por la Agencia de Empleabilidad y Emprendimiento que impulsa la Gobernación de Quillota.
La iniciativa forma parte del programa Mitigación de Riesgos 2016 impulsado por la presidenta Bachelet, a través de la División Gobierno Interior del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.
La agencia, que tiene el respaldo del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), busca ser una instancia de coordinación intersectorial, que fomente el diálogo entre la red pública (municipios e instituciones del Estado) y la empresa privada, para el fortalecimiento de las capacidades productivas y de generación de empleo en la zona.
El gobernador César Barra explicó que seminario, tuvo como objetivo generar las condiciones para que las personas que están emprendiendo puedan conocer la oferta de oportunidades que ofrecen los servicios de Gobierno.
“Ellos pudieron plantear dudas, inquietudes y criticas al funcionamiento de la red pública de fomento. Conocer las alternativas que tenemos para mejorar las condiciones de capacitación, de financiamiento para el desarrollo de sus negocios. Quisimos tener la opinión de los propios emprendedores para contar con una Agencia Provincial de Empleabilidad y Emprendimiento que sea una articuladora del esfuerzo del sector público, municipal y privado para dar oportunidades a las personas que quieren desarrollar un emprendimiento”, explicó el gobernador Barra.
“Esta herramienta que ha relevado la Agencia de Empleabilidad de la provincia de Quillota representa uno de los resultados concretos de la alianza estratégica entre Sence y la Gobernación de Quillota. Este seminario Mapa de Oportunidades es de gran ayuda a los asistentes de este eventos; emprendedores que pueden estar cara a cara con entidades e instituciones que sirven para que sus esfuerzos no sean en vano y puedan tener a mano los instrumentos y servicios que entrega el estado y que muchas veces solo por simple desconocimiento no utilizan”, explicó Esteban Vega Toro, director regional de Sence.
Claudio Gálvez, integrante del equipo ejecutor de este programa, explicó que el seminario permitió vincular a los servicios públicos con las necesidades reales de los emprendedores,
“Los emprendedores conocieron experiencias de otros emprendedores y participaron de un panel con representantes de las instituciones públicas para el fomento, la intermediación laboral y la atracción de inversiones, todo en pro de un desarrollo económico de sus emprendimiento y la búsqueda de un empleo sustentable”, indicó Gálvez.
El encargado del programa Agencia de Empleabilidad y Emprendimiento de la Gobernación de Quillota, dijo que se programó otro evento con la participación de ejecutivos de fomento, encargados de desarrollo rural, experiencias exitosas de apoyo a emprendedores y exposiciones del mundo universitario, para seguir apoyando a los emprendedores de la zona.
El Programa Mitigación de Riesgos tiene como objetivo dotar de nuevas herramientas de gestión a las Gobernaciones, otorgándoles autonomía, independencia y facultades para dar respuesta concreta a diversos requerimientos sociales, para el progreso del territorio y su gente, asumiendo un rol de asistencia técnica, colaborando con la disminución de la vulnerabilidad social, natural y económica de las personas en todo el territorio.