La sexta versión del certamen de cine se realizará entre el 14 y el 18 de noviembre en Valparaíso.
La reconocida actriz nacional será premiada en la nueva versión del DIVA Film Fest, por su extensa trayectoria en cine, televisión y teatro. Novak quien debutó en 1982 en la teleserie Anakena de canal 13, ha participado en diversas producciones durante más de 30 años de carrera, manteniéndose totalmente vigente en la industria audiovisual y en el teatro en Chile. De hecho, fue parte del electo de la película Fuerzas Especiales del director José Miguel Zúñiga, que se convirtió en la cinta chilena más vista del año 2014.
Su paso por la televisión ha sido diverso, ya que no sólo le ha tocado actuar en reconocidas teleseries de todos los canales como: La intrusa (Canal 13), Playa Salvaje (Canal 13), Marrón Glasé (Canal 13), Eclipse de Luna (Canal 13), Playa Salvaje (Canal 13), Separados (TVN), Sin Anestesia (CHV) o Don Floro (Mega). A su vez, la actriz se desempeñó como lectora de noticias entre el año 1985 y 1994 en UCV y TVN.
Ha participado en sitcom y teleflm entre los que destacan: Raspando la olla, Hotel para dos, La Nany, Tres son multitud, La vida es una Lotería, Cuentos de mujeres, Historias de Eva, Herederas, Los Simuladores, Mi primera vez y Mujeres que matan.
Trayectoria en Cine
Silvia Novak ha estado ligada al cine, ya que es una pasión que logrado concretar en reconocidas piezas audiovisuales como: El Fotógrafo, Normal con alas, Cachimba, Teresa, El Limpiapiscinas, Inculpado, Cirqo, Fuerzas Especiales, Libertad, Exilio y La Mudanza, esta última aún no se estrena.
Ante la trayectoria de la actriz y el activo compromiso que ha tenido desde los inicios con el Festival de Cine Diversidad Valparaíso, se hace entrega en noviembre del premio a la trayectoria, destacando el aporte al oficio de la cinematografía y su estrecha relación a la visibilización de temáticas sociales en las distintas plataformas que ha estado ligada.
Rodrigo Piaggio-Marchant, director general de DIVA Film Fest dijo que, «Para nosotros Silvia es una gran amiga de los festivales de cine, siempre ha estado dispuesta a colaborar desde su rol como actriz y es una gran embajadora de nuestra iniciativa. Su trayectoria es amplia y estamos convencidos que se merece que DIVA la haga merecedora de este importante reconocimiento en esta nueva versión, ya que su calidad humana y profesionalismo se reflejan en cada escenario que Silvia plasma su talento”.
Por su parte la actriz, expresó sus agradecimientos y mencionó que, “estoy muy feliz, siempre me he sentido premiada por el DIVA, ya por el hecho de estar cada año, para mí el certamen reúne dos elementos súper importantes, la pasión por el cine y la visibilización de la diversidad. Este festival está hecho con tanto cariño y tanta humanidad que sólo puedo agradecer al equipo liderado por Rodrigo Piaggio hacerme parte del proceso y este año entregarme este hermoso reconocimiento”.
Las personalidades del cine que han recibido anteriormente el Premio DIVA Film Fest han sido: el sonidista Pepe de la Vega (2011); el productor Jorge Benítez (2012); los actores Sergio Hernández (2013), Catalina Saavedra (2014) y Julio Jung (2015).
La entrega del reconocimiento se realizará en el marco de la ceremonia inaugural de DIVA Film Fest 2016, en el Teatro Municipal de Valparaíso el próximo 14 de noviembre.